
En una sociedad consumista, en la que el ritmo frenético del trabajo, horarios y obligaciones, hacen acumular estrés; cuando la frase "lo siento no tengo tiempo" se convierte en un habitual y las personas antes importantes se van perdiendo; cuando la insatisfacción aumenta, el descontento es diario, el vacío se apodera de ti y del mundo volviéndote indiferente y frio.
Todo esto se debe en parte a la acción de los hombres grises que contaminan el tiempo y engañan a los hombres para que lo ahorren y depositen en su banco, de tal manera que una vez cumplido su objetivo los hombres ya no se acuerdan de ellos ni los pueden reconocer.
La única capaz de cambiar esto, enfrentarse a los hombres grises y vencerlos es Momo.
Momo es una niña que aparentemente no tiene nada y realmente tiene todo lo que necesita para ser feliz.
No tiene nada, no tiene familia, ni más ropa que la que lleva puesta, vivie en un anfiteatro viejo y se alimenta de la caridad.
Y tiene todo lo que necesita, amigos que se preocupan por ella y ella por ellos.
Además posee una cualidad temida por los hombres grises, posee la capacidad de escuchar. Y escuchar de tal modo que la persona que habla es capaz de escucharse a sí misma y no mentirse, de aumentar la imaginación aparentemente perdida, de que hasta los más tontos desecubran tener ideas inteligentes.
Momo es una parábola inocente y dulce acerca de la vida actual, en cómo debemos ser conscientes de repartir bien nuestro tiempo y saber elegir bien nuestras prioridades, siendo fieles a nosotros mismos, sin olvidarnos de los demás.
Una historia que describe el tiempo interno de cada persona como una cúpula dorada en la que se van creando y destruyendo flores horarias cada una más bonita y hermosa que la anterior; el maestro Hora reparte el tiempo a las personas, entendiéndose el tiempo como vida, cuando no se dispone de más tiempo no hay vida.
Michael Ende, autor de La Historia Interminable, recibió en 1974 por Momo el premio al mejor libro juvenil editado en Alemania.
4 comentarios:
Mmmmmm, parece interesante. Habra q leerlo. Pero despues de examenes :P
p.d muxa suerte en los examenes Isa.
ala!
que no decaiga el blog!
que lo tienes aqui olvidado y se que te has puesto a estudiar para no actualizar. ya te vale!
p.d. suerte con los examenes
nos vemos por la biblioteca
Muy buen resumen de Momo, veo que te gustó mucho, ya sabes que a mi también, es genial. Por cierto he puesto un enlace a tu pagina desde la mia. Nos vemos!
Hoy he terminado de leer Momo y estoy buscando impresiones en blogs. Me ha gustado mucho el libro.
Creo que la próxima vez me lo pensaré antes de decirle a alguien que no tengo tiempo para algo.
Bonito blog, por cierto.
Saludos
Publicar un comentario